
Noticias
El desierto y las dunas de Ica: Conoce más de estas locaciones donde todas las historias son posibles
Foto: PROMPERÚ
Desde mundos extraterrestres hasta ciencia ficción, el desierto de Ica cuenta con locaciones increíbles para todo tipo de producciones cinematográficas.
Perú es un país de paisajes diversos, y entre sus escenarios más impresionantes destaca el desierto de Ica, hogar de majestuosas dunas que se extienden hasta donde alcanza la vista. Es por ello que este lugar se erige como un destino cinematográfico en auge. La combinación de su belleza natural, su diversidad y su atmósfera lo convierten en una locación ideal para rodajes de películas de distintos géneros.
Desierto de Paracas/ Fuente: PROMPERU
Paisajes cinematográficos únicos
El desierto iqueño ofrece un espectáculo visual impresionante con sus dunas moldeadas por el viento, creando escenarios que pueden evocar desde mundos extraterrestres hasta paisajes de aventuras épicas. Entre sus lugares más icónicos destacan:
Los médanos de Huacachina
Aquí se pueden capturar escenas de acción. La laguna está rodeada de dunas, palmeras, huarangos y eucaliptos, lo que le otorga un paisaje cautivador y un contraste visual impresionante. Esta combinación de elementos naturales añade profundidad a las narrativas cinematográficas, siendo un entorno ideal también para ambientaciones post-apocalípticas.
Para arribar al oasis de Huacachina, primero se debe llegar a la ciudad de Ica. El trayecto, en bus o automóvil, toma aproximadamente cuatro horas desde Lima, y una vez en la ciudad, solo se requieren 10 minutos para acceder a este destino.
Laguna Morón
Esta laguna se encuentra ubicada a dos horas de la ciudad de Ica y está rodeada de dunas y médanos de color blanquecino debido a la presencia de restos de arrecifes de coral. El color de sus aguas es verde azulado y alberga a una población de peces como tilapias y carpas. Se pueden apreciar aves de diferentes especies y es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Para iniciar con el procedimiento de permiso de filmación, se debe enviar una solicitud a través de la mesa de partes de. la Municipalidad Provincial de Pisco.
Cerro Blanco
Considerada la duna más alta del mundo, con una altura de 2,078 m s.n.m, y con 6 kilómetros de largo por 3 de ancho, Cerro Blanco cuenta con una superficie empinada de 700 metros de altura, de manera que se puede observar toda la Provincia de Nasca. Es ideal para la práctica de sandboard, ya que es una experiencia emocionante que combina aventura y adrenalina.
Para llegar a este paradisiaco destino, se debe tomar los buses locales o turísticos, minivan o autos con destino a la ciudad de Nasca. El viaje de Ica a Nasca toma 2 horas y 30 minutos. Una vez aquí, se debe contratar una agencia de viaje para ir a este destino, ya que se encuentra a 19.4 kilómetros de la Carretera Interoceánica; finalmente se tendría que caminar 1 hora y 45 minutos para llegar a la cima.
En tanto, si se desea grabar en Cerro Blanco, primero se debe enviar una solicitud a través de mesa de partes de la Municipalidad Provincial de Nasca.
El desierto de Paracas
Con su mezcla de arena y mar, y con una área desértica que cubre un total de 110 000 hectáreas, este destino es ideal para películas que buscan un contraste entre la inmensidad del desierto y la fuerza del océano. Para grabar aquí se debe enviar una solicitud a través de la mesa de partes de la Municipalidad Distrital de Paracas.
En tanto, para llegar a este lugar, desde Lima, basta con tomar un bus que te llevará en un lapso de 3 horas y 30 minutos, mientras que en auto el tiempo es de 3 horas.
No dude en contactar con el equipo de Film in Peru a través del correo [email protected]; y así, poder asistirlo en su proceso de obtener un permiso en cualquiera de estos lugares y brindarle una asistencia personalizada.
Huacachina/ Fuente: PROMPERÚ
Ventajas de filmar en el desierto de Ica
1. Variedad de escenarios: El desierto de Ica ofrece una gran diversidad de paisajes en un mismo lugar.
2. Luz natural increíble: La claridad del cielo y la intensidad del sol proporcionan una iluminación natural perfecta para capturar imágenes cinematográficas de alta calidad.
3. Accesibilidad: En la región Ica se puede apreciar dunas en todas las provincias: Pisco, Ica, Palpa y Nasca e incluso algunas se ubican cerca a las ciudades.
4. Costo competitivo: Filmar en Ica resulta más accesible en comparación con desiertos de otros países, lo que atrae a productoras internacionales.
5. Clima predecible: La escasez de lluvias y el clima estable permiten un rodaje sin interrupciones climáticas inesperadas.
Supera algunos desafíos
Si bien filmar en un desierto presenta retos como la movilidad sobre la arena y la protección del equipo técnico ante las altas temperaturas, estos desafíos pueden superarse con planificación. Equipos de producción suelen emplear vehículos 4x4 para desplazarse y estructuras especiales para proteger cámaras y demás instrumentos de grabación.
Además, Ica cuenta con profesionales y proveedores locales que ofrecen servicios de apoyo para la industria cinematográfica, desde alquiler de equipos hasta asistencia técnica especializada.
Potencial para el futuro
El desierto de Ica tiene un gran potencial para consolidarse como una de las principales locaciones cinematográficas de América Latina. Con el crecimiento de la industria audiovisual y el interés de plataformas de streaming en rodajes en locaciones exóticas, Ica puede atraer aún más producciones.
Las dunas de Ica se perfilan como una locación cinematográfica con un enorme potencial. Su belleza natural, su accesibilidad y su versatilidad lo convierten en un escenario perfecto para películas de acción, ciencia ficción, aventuras y más. Así, el desierto de Ica puede convertirse en un referente del cine internacional y seguir cautivando al mundo con su paisaje inigualable.