
Noticias
LUGARES MÍSTICOS QUE CUENTAN HISTORIAS.
¿Cuántas de estas series y películas que mencionan al Perú has visto?
La historia, la cultura y hermosos paisajes peruanos han sido inspiración para productores y directores.
Perú ha sido inspiración para guionistas, productores y directores. El ejemplo más reciente es “Hasta que nos volvamos a encontrar”, la primera película peruana para Netflix que muestra los hermosos destinos del país y que lideró la lista del contenido más visto en la plataforma por varios días. Hay apariciones relacionadas a nuestro país que también son significativas, como la de una publicidad de Machupicchu en una estación de metro mientras las personas huyen del villano Taskmaster, en Black Widow (Viuda Negra), de Disney.
Si miramos hacia atrás, podemos encontrar más referencias a Perú en dibujos animados, series y películas. Cómo olvidar “Las locuras del emperador”, basada en el cuento "El traje nuevo del emperador", del autor danés Hans Christian Andersen, pero adaptado al imperio Inca. El protagonista es el joven heredero, Kuzco, que viste un traje inspirado en vestimentas típicas de los Incas. También mezcla iconografía de otras culturas, como la Chimú. Otro clásico es la película del galardonado director Steven Spielberg: “Indiana Jones: En busca del arca perdida”. El filme de 1981 cuenta la historia del arqueólogo Indiana Jones, que necesita encontrar una reliquia bíblica y cuya travesía lo lleva hasta la selva peruana.
Fuente: Facebook Geek-U / Machupicchu en la película Black Widow
Los amantes de lo irreverente se llevaron una gran sorpresa cuando el episodio “Perudemia” (temporada 12) de South Park muestra a los personajes con flautas, chullos y chales con motivos andinos. Como bien adelantó el nombre del capítulo, hay una ‘epidemia’ peruana de bandas folclóricas. En el camino los niños protagonistas -que forman su agrupación musical ‘The Llama Brothers- entienden que las melodías andinas pueden vencer a un animal demoníaco. La travesía continúa en el siguiente episodio “Perudemia 2: El Susto”, donde llegan hasta la cordillera de los Andes.
Siguiendo con las series animadas, resalta también la ‘visita’ de la familia Simpsons a la ciudadela inca a bordo de llamas en el episodio “Lost Verizon” (temporada 20). Hasta hacen un viaje -en sueños- al pasado de la mano de Wiracocha, donde se grafica parte de la llegada de los españoles al entonces imperio. Está también la película “Dora y la ciudad perdida”, protagonizada por la actriz peruana-estadounidense Isabela Merced. Dora y sus padres exploran la jungla peruana en busca de la ciudad perdida de Parapata. La muchacha, ahora de 16 años y con residencia en Estados Unidos, debe regresar a tierras peruanas para proteger los tesoros incas de mercenarios.
Fuente: Andina.pe / Personajes de South Park en Machupicchu
Hay producciones que van más allá y hasta se aventuraron a filmar en nuestro país. Es el caso de “Aguirre, la ira de Dios”, donde un conquistador español busca las siete legendarias ciudades de oro en la selva amazónica. Parte del metraje de 1972 fue grabado en la montaña de Huayna Picchu, en Machupicchu. Locaciones como Cusco y Tarapoto se verán por la pantalla grande en la nueva película de Paramount Pictures Studios, “Transformers: El despertar de las bestias”. Y en la pantalla chica con la tercera temporada de “La reina del Sur”.
El Perú ofrece una riqueza incomparable de cultura, historia y paisajes que son motivo de inspiración para el séptimo arte. Otro motivo más para visitar este maravilloso país.